Sus fotos recorre las redes sociales donde exhibe sin pudor la caza de un puma, prohibida en todo el territorio nacional.
Unas fotografías donde un depredador exhibe sin ponerse colorado, un puma recientemente cazado cuando no debe ignorar que es una especie en vía de extinción y su caza está prohibido. SI LO CONOCE DENÚNCIELO.
POR QUÉ SU CAZA ESTÁ PROHIBIDA:
“El puma (Puma concolor), león de montaña, es un mamífero de la familia Felidae, nativo de América.”
“Este gran felino solitario, vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre en el Hemisferio Occidental: se extiende desde el Yukón, en Canadá al sur de los Andes de América del Sur. El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor felino en el Nuevo Mundo, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, el león y el jaguar, aunque está más emparentado con los pequeños felinos.”
En Argentina, la especie se encuentra extinta en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, el sur y centro de Santa Fe, el centro de Tucumán y en casi toda la provincia de Buenos Aires. En la provincia argentina de Córdoba, donde hace 50 años abundaba, hoy es una especie en peligro de extinción.
En Uruguay la especie está prácticamente extinta. En Chile ha sido casi totalmente exterminado en todo el Valle Central y en las proximidades de las ciudades grandes de las regiones del Biobío y la Araucanía, siendo actualmente infrecuente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
“El puma es territorial y tiene una baja densidad de población. Cada territorio de un puma dependerá de su extensión, la vegetación, y la abundancia de las presas. Aunque es un gran depredador, no siempre es la especie dominante en su área de distribución, como cuando compite con los animales de presa como el lobo gris. Se trata de un felino solitario y por lo general evita las personas.”
“El puma también está protegido a través de gran parte del resto de su territorio. A partir de 1996, caza del puma está prohibida en la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guayana Francesa, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Suriname, Venezuela y Uruguay.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Toda la información podrá verla en el Blog haciendo clic en el titulo.
Deje su comentario.