

- Publicado el Sábado, 01 Febrero 2014 08:16

A una semana del anuncio realizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (Progresar) ya recibió las solicitudes de 8.571 jóvenes de la provincia de Santa Fe. En tanto, a nivel nacional, son 118.249 los jóvenes que se inscribieron en el sitio web de la Anses, www.anses. gob.ar para obtener la prestación.
El jefe regional litoral de la Anses, Martín Gainza, habló respecto de cómo se trabajó durante la primera semana y el impacto que tuvo la medida en Santa Fe. El funcionario dijo que esos números reflejan “las expectativas y la confirmación de cómo está funcionando” el programa.
“Esto es por todo lo que nosotros trabajamos, que todos los chicos se vayan inscribiendo. Hoy lo están haciendo por internet y en las oficinas de la Anses. Pero, además, estamos realizando un trabajo importante en conjunto con municipios y comunas que tiene que ver con la convocatoria en el territorio de los chicos. Eso nos permitirá informarlos sobre el programa, acompañarlos en la inscripción y motivarlos a que lo hagan. Eso es lo que esencialmente estamos haciendo ahora”, señaló.
Al mismo tiempo, el funcionario dijo que en esta primera semana “la enorme mayoría de los chicos llegó con la intención de inscribirse”, más que consultar. “Completan el formulario y luego tienen que traer el certificado de inscripción en el establecimiento educativo en el que se anoten. El trámite es muy sencillo porque los formularios se completan con datos personales y de su grupo familiar. Lo sencillo de la inscripción tiene que ver con que los datos que se le requieren a los chicos es información que ellos manejan. Pero el trámite se completa con el certificado del establecimiento educativo”, remarcó.
Al ser consultado sobre si existe algún plazo para que los jóvenes se anoten al programa, Gainza aclaró: “No tenemos plazo de vencimiento para nada. La inscripción está abierta y sin plazo. Y lo bueno es que como en marzo empiezan las clases, en marzo el programa ya va a estar funcionando. Los chicos tienen que aprovechar estos días de febrero para inscribirse y traer el certificado. Que las clases comiencen nos ayuda porque eso va a significar que los chicos estén participando formalmente del programa”.
Los jóvenes de la ciudad de Santa Fe se pueden dirigir a las dos oficinas de Ansés como la recientemente inaugurada en Facundo Zuviría al 6.500 y la que se ubica en San Martín al 2.500. Además, también se pueden anotar por internet a través de la página del organismo.
Salir a buscar a los chicos
Para Gainza es muy importante el trabajo territorial que se va a hacer. “Para eso estamos convocando a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia para trabajar en conjunto. Si bien se pueden inscribir por internet, no en todos los lugares hay una oficina de Anses. Por eso es importante que cada comuna, cada municipio y cada organización no gubernamental representativa ayude a que los chicos se puedan inscribir. Creo que esto es salir a buscarlos casa por casa, porque cuando uno va a un barrio y convoca en una vecinal es trabajar en el territorio, y está bueno poder ir y hablar con los chicos en los barrios. Eso es muy importante hacerlo”, sostuvo.
Luego añadió: “En la ciudad de Santa Fe vamos a hacer operativos barriales. Algunas veces hicimos ese tipo de trabajo para lo que tiene que ver con el asesoramiento a los vecinos. Lo mismo vamos a hacer con el Progresar. Vamos a ir a vecinales, ONG, lo que nos permitirá una descentralización de las oficinas y llegar a los barrios. En esos operativos vamos a llevarles toda la información, vamos a hablar con los chicos y vamos a ayudarlos y motivarlos a que se anoten”.
Diario UNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Toda la información podrá verla en el Blog haciendo clic en el titulo.
Deje su comentario.